Proyectos de instalaciones

En este ámbito, Vamunt realiza proyectos ejecutivos de todo tipo de instalaciones de mejoras, ampliaciones o modificaciones dentro de las infraestructuras hospitalarias, realizando un diseño individualizado a cada caso, teniendo en cuenta las necesidades concretas, y asesorando en lo que la normativa dicta y nuestra experiencia nos dice, a bien de buscar la mejor opción que pueda ser la base para un futuro concurso de licitación.

En consecuencia, también se realizan los servicios de dirección facultativa en la ejecución de dichos proyectos, o de otros si el cliente lo considerara necesario.

Reunión inicial

Reunión preliminar con los responsables del centro para realizar la planificación de la auditoría y realizar las primeras mediciones de campo.

Inventario

Inspección visual del centro: Visita de técnico cualificado al principio de los trabajos, con el fin de analizar el principio de funcionamiento de las instalaciones en su conjunto. Revisión del mantenimiento que pueda afectar al consumo de energía, especialmente centrado a los mantenimientos conductivos.

Contabilidad Energética

· Análisis de la facturación energética i optimización de la tarifa.
· Realización en campo de medidas de parámetros energéticos significativos.
· Comparativa con contador de compañía.
· Monitorización de consumos eléctricos de manera remota.
· Análisis de los consumos energéticos del centro.
· Evaluación de los consumos energéticos del centro.
· Estimación de la línea base energética según protocolo EVO.

Propuestas de mejora

Propuesta de diferentes mejoras de eficiencia energética (MEE). Descripción técnica e inversión económica de las MME. Cálculo de los ahorros energéticos i económicos de las MME. Análisis de viabilidad económica de las MEE (Periodo de retorno, VAN, TIR). Clasificación de las MEE según su viabilidad económica-energética. Informe trimestral. Presentación de informe en las oficinas del centro.

Equipos:

Equipos de que se disponen para su utilización en las mediciones, si fuera necesario:

Analizador de redes | Luxómetro | Cámara Termográfica | Pinza amperimétrica | Termohigrómetro

Adicionalmente, la figura de gestor energético cumplirá con los siguientes requerimientos:

 

· Asesorar y dar soporte técnico en el ámbito de la eficiencia energética.

· Identificar las normativas y los requerimientos legales, normas de referencia o recomendaciones en materia energética que son de aplicación.

· Analizar los consumos realizados y obtener pautas de comportamiento, así como identificar los consumos pasivos.

· Realización de informes energéticos de análisis de los consumos por los diferentes periodos, realizando la comparativas pertinentes.

· Verificar que la parametrización del sistema BMS instalado es la óptima para la configuración del centro.

· Diseñar, implantar y hacer el seguimiento de un plan de medidas para una correcta gestión de la energía, bajo criterios de ahorro y eficiencia, en los ámbitos claves de los edificios (o locales) i instalaciones, iluminación externa, movilidad… Las mejoras tienen que estar orientadas a la reducción de consumo energético del Centro, priorizando aquellas medidas con un menor tiempo de retorno de la inversión (relación entre inversión y ahorro conseguido). Participar en los requerimientos con el servicio de infraestructuras del edificio i configurar las inversiones anuales del plan director.

· Evaluar y controlar los consumos energéticos de las instalaciones de los centros, así como identificar las oportunidades de mejora para optimizarlos:

· Supervisar y realizar el seguimiento de las mejoras que se ejecuten, indicando en el informe el estado de la obra y la evolución del consumo energético de la nueva instalación

· En cuanto al seguimiento de la actividad energética y su facturación, se realizarán las siguientes tareas:

· Control y validación del volumen de energía consumido

· Seguimiento de los consumos generales y parciales y asociación con los parámetros de funcionamiento de los centros.

· Evaluar la optimización de los contratos energéticos en lo que a término de potencia contratada se refiere, tanto eléctrica como de gas natural.

· Valorar y gestionar la implantación de energías renovables en el Centro, así como en los nuevos centros.